El presidente Juan Manuel Santos anunció este miércoles cambios en su gabinete ministerial y en las direcciones de algunas entidades adscritas al Ejecutivo, todos ellos relacionados con el área social y en cumplimiento de su objetivo de impulsar este sector.
Al tiempo que presentó oficialmente el nuevo Plan Obligatorio de Salud (POS) -que está en vigencia desde primero de enero-, el Jefe de Estado designó a Beatriz Londoño como nueva ministra de Salud.
De ella Santos destacó que "tiene experiencia" en este campo y que tendrá como tarea impulsar el sector. "El nuevo POS es un paso muy importante para la salud de los colombianos", afirmó.
Uno de los principales retos de la nueva ministra será sacar el sector salud de la crisis que lo afecta desde hace un buen tiempo.
Londoño, quien se venía desempeñando como viceministra de Salud, y que además fue secretaria de este sector en Bogotá, entró a reemplazar a Mauricio Santamaría, quien ahora será el director de Planeación Nacional.
"El doctor Mauricio Santamaría es un profesional, conocedor de los problemas del país, un gran técnico, que hizo una labor muy buena, (...) por lo que hoy tenemos un sistema (de salud) sostenible", precisó el Jefe de Estado.
Hernando José Gómez, quien estuvo por más de un año al frente de Planeación Nacional, será el encargado de coordinar las acciones necesarias para poner en marcha el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado con Estados Unidos.
Otro nombramiento de Santos enfocado en el área social se dio en la dirección del Sena. En este cargo fue designado Luis Alfonso Hoyos, quien culminará en febrero su labor como embajador de Colombia ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
Hoyos conoce el sector social, pues se desempeñó por casi 8 años como director de Acción Social durante la administración de Álvaro Uribe.
El nuevo director del Sena deberá manejar una entidad que tiene como meta ampliar su cubrimiento en más de 200 mil cupos en el 2012, para carreras de educación no formal.
El padre Camilo Bernal, quien estará hasta febrero al frente del Sena, asumirá funciones en el Vaticano por decisión del papa Benedicto XVI.
Santos, quien hizo estos anuncios este miércoles desde la Casa de Nariño, también designó a Andrés Botero como nuevo director de Coldeportes, quien reemplaza en el cargo al ex senador Jairo Clopatofsky. (Lea la nota completa sobre el nombramiento de Botero)
"Son cambios que se dan en los gobiernos y que ahora que estamos en el principio de año hemos decidido hacerlos", aseguró Santos.
Los relevos tienen también una significación política y fueron vistos como un gesto de cortesía con el ex presidente Álvaro Uribe. Dos de los designados (Londoño y Hoyos) fueron funcionarios del ex mandatario y son considerados muy cercanos a su línea política.
Óscar Iván Zuluaga, ex ministro de Hacienda y allegado al ex presidente, afirmó que "en muchas políticas del actual gobierno hay continuidad, como en las sociales, y eso se reafirma con el nombramiento de dos personas muy cercanas al ex presidente Álvaro Uribe".
Galán entra al Gobierno
El presidente Santos dio posesión a Carlos Fernando Galán como primer secretario técnico del Programa de Lucha contra la Corrupción de la Presidencia. Esta posición fue fortalecida en la reciente reestructura del Estado.Galán fue candidato a la alcaldía de Bogotá por Cambio Radical en las pasadas elecciones y hasta hace poco fue presidente de su partido.
"No es una labor fácil, sobre todo cuando venimos de donde venimos, con unas mafias que se han enquistado en el Estado colombiano. (...) Los corruptos son un objetivo de alto valor, al igual que lo son los terroristas", aseguró Santos al ratificar el nombramiento de Galán.
REDACCIÓN POLÍTICA