En medio de un operativo de la Policía Antinarcóticos, en la finca Casa Verde de Acandí (Chocó), murió el máximo jefe de la banda criminal de 'los Urabeños', Juan de Dios Úsuga, alias 'Giovanni'.
A las 6 de la mañana del domingo, cerca de 150 hombres Jungla llegaron hasta la vereda Casaquemada, donde las informaciones de Inteligencia ubicaban a 'Giovanni'. Una fuente humana les había informado a los policías que los hermanos Úsuga (Juan de Dios y Dairo Antonio) recibirían allí el Año Nuevo.
Por eso, el 30 de diciembre se inició el traslado de los Jungla a la base de Rionegro. El operativo terminó con la muerte del ex 'para' y la captura de cuatro de sus hombres de seguridad. Un patrullero de la Policía también murió en medio del enfrentamiento.
¿Quién era 'Giovanni'?
Juan de Dios Úsuga, señalado de ser el jefe militar de más de 450 'Urabeños', fue guerrillero del Epl y se desmovilizó en 1991, pero luego entró a engrosar las filas paramilitares de Carlos Castaño. Así, asistió a una segunda desmovilización en el 2004, cuando hacía parte del bloque Calima.
Tenía 15 órdenes de captura vigentes por los delitos de homicidio agravado, desaparición, terrorismo y desplazamiento, entre otros. Además de una solicitud de extradición de EE. UU., por narcotráfico. Luego de la desmovilización se rearmó, convirtiéndose en uno de los hombres de confianza de Daniel Rendón, 'don Mario'.
Según las autoridades, Úsuga es el responsable de las alianzas para ganar control de territorio, y que desencadenaron la guerra entre 'los Rastrojos' y 'los Urabeños'. También, como jefe de la banda criminal, se le responsabiliza del asesinato de los estudiantes de Los Andes a comienzos del 2011, en Córdoba.