Aprueban proyecto para la igualdad salarial entre hombres y mujeres
La iniciativa pasó conciliación ente Cámara y Senado y es de autoría del movimiento MIRA.
- Compartir
- Comentar
-
Guardar
Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada

La iniciativa, de autoría del movimiento MIRA, pasa ahora a conciliación entre Cámara y Senado, para poderlo enviar a sanción presidencial y que, si en la Casa de Nariño no lo objetan, se convierta en ley de la República.
El presidente del MIRA, senador Carlos Baena, explicó que las empresas, tanto del sector público como privado, "deberán realizar un registro de todos sus trabajadores con asignación de cargo, sexo, funciones que desempeñan y la remuneración que reciben".
La intención, según Baena, es confirmar que todas las empresas tengan equidad en el pago de salarios para hombres y mujeres. Advirtió que las que no cumplan con esto podrán tener una multa de hasta 150 salarios mensuales mínimos legales vigentes.
El congresistas afirmó que la idea es que si hay, por ejemplo, dos gerentes, un hombre y una mujer, ambos reciban el mismo sueldo.
"En Colombia a una mujer no le pueden pagar menos que a un hombre cuando cumplen las misas funciones, y mucho menos pueden decirle a una mujer que porque tiene hijos le pagan menos", agregó Baena.
"En el país hay doble discriminación cuando se habla de una mujer afro, indígena o desplazada", aseguró Baena.
REDACCIÓN POLÍTICA