"La Guajira; Catatumbo (Norte de Santander); Córdoba; Arauca y Casanare; el andén pacífico del Valle del Cauca y del Chocó; Cauca y Nariño; y una transversalidad en la zona de Caquetá, Meta y aledaños" son, según el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, las zonas de más alto riesgo para las elecciones de octubre por hechos de violencia y corrupción.
Durante un debate de control político en la Comisión Segunda del Senado, Rivera explicó que en esas áreas hay presencia de las Farc, el Eln, las bandas criminales y reductos del paramilitarismo, todos financiados por el narcotráfico, que buscan apropiarse del poder en los municipios.
En riesgo extraordinario, el más alto, se identificaron 32 municipios de Antioquia, Arauca, Córdoba, Guaviare, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo y Valle. En riesgo alto hay 127 municipios en Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Meta, Tolima y Vichada.
El ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, por su parte, dijo que ya tiene el visto bueno del presidente Santos para expedir un decreto que crea la Unidad Nacional Centralizada y Especializada en Materia de Protección, que unificará todos los sistemas de protección de personas amenazadas, incluyendo a los candidatos.
El debate lo citó el senador Camilo Romero, quien, contradiciendo al Gobierno, presentó un preocupante panorama electoral. Según él, a la fecha han asesinado a 28 candidatos y hay 978 municipios en riesgo. Romero aseguró que la información se basa en datos del Gobierno, la Defensoría del Pueblo y la Misión de Observación Electoral.
Gobierno reconoce alto riesgo electoral en siete zonas del país
Mindefensa dijo que hay presencia de Farc, Eln, bandas criminales y reductos del paramilitarismo.
- Compartir
- Comentar
-
Guardar
Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada