Logo Agua

Dato Curioso

Ver

31 de diciembre es el día que más agua gastan los bogotanos.

Dato Curioso

Ver

Viernes Santo es el día que menos agua se consume en la capital colombiana.

Dato Curioso

Ver

11:30 a.m es la hora pico del consumo de agua en Bogotá.

Dato Curioso

Ver

Sábado es el día de la semana en que más baja el consumo de agua en el Chicó, el barrio que más agua gasta en la capital.

Dato Curioso

Ver

55% del agua que llega a las casas bogotanas se gasta en el inodoro y en la ducha.

Dato Curioso

Ver

En 1919 se inició el uso del cloro en el agua. En la época, la principal causa de muerte en la ciudad se daba por consumo de aguas contaminadas.

Dato Curioso

Ver

En 1938 se inauguró Vitelma, el primer acueducto moderno de la ciudad, que enseñó a los bogotanos al baño diario.

LogoGrandeAgua

El título de este informe no es gratuito. En menos de un lustro, la capital de Colombia podría verse abocada a un serio desafío en materia de abastecimiento y calidad del agua que consumen sus habitantes. El epicentro de semejante panorama se ubica por encima de los 4 mil metros sobre el nivel del mar, en el Parque Natural Chingaza, enquistado en el complejo montañoso de los cerros orientales y catalogado por muchos como una verdadera fábrica de agua que abastece al 70 por ciento de la ciudad de Bogotá y a 10 municipios vecinos. Una población de 8 millones de personas. Recorrer sus montañas, admirar sus fuentes, extasiarse con la experiencia vivificadora que emana con cada gota hasta su destino final, nuestro hogar, contrasta amargamente con las amenazas que se ciernen sobre las cuencas de su nacimiento y con lo que devolvemos al río al final del recorrido. El cambio climático ya hace lo suyo, pero es el hombre quien acelera el deterioro de un recurso al que debemos defender como la vida misma. Y el tiempo es corto.

Ernesto Cortés F.

Travesía del Agua

Bogotá recibe su provisión de agua principalmente de dos sistemas: Chingaza y Tibitoc. Este es el recorrido desde la captación del líquido hasta su destino final: 8 millones de personas en Bogotá y 10 municipios de Cundinamarca.

Una Casa con Medidor de Agua por Estratos

El consumo promedio de una familia en Bogotá es de 10,76 metros cúbicos de agua y el consumo por habitante es de 76,32 litros por día. En estratos 1,2 y 3 se gasta más agua en lavamanos y lavaplatos, mientras que en estratos 4,5 y 6, además de estos, se consume más el líquido en los baños y duchas.

#

Consumo del Agua en Latinoamérica y Bogotá

La capital que más consume el líquido es Buenos Aires, donde coincidencialmente tiene más bajo costo. Mientras que Bogotá es el lugar donde menos se utiliza el recurso.

Mapa de Contaminación del Agua

En la cuenca alta del río Bogotá los mayores contaminantes son las industrias y las aguas residuales de su población. Y en la parte media, Bogotá.

El Impacto de un día sin agua

¿Cómo sería la historia si se agotará este vital recurso en Bogotá?

Y Tú, ¿Cómo vas a ayudar?

¡Tus ideas podrían salvar el agua! Si tienes consejos que sirvan para cuidar nuestros ríos y lagos, no dudes en compartirlas. En Twitter, a través del hashtag #ASalvarElAgua, y en Facebook, respondiendo la pregunta 'Y tú, ¿cómo puedes ayudar?', cuéntanos qué ideas practicas y recomiendas para evitar el daño y la escasez de nuestros recursos hídricos. Además, puedes compartir una foto relacionada con el agua que quieras mostrar.

Genera una Idea

Comparte Tu Idea

Envíanos tu fotografía

Este espacio es exclusivo para todas las personas que quieran compartir sus fotografías relacionadas con el agua. Toma tu cámara y sal a buscar las mejores imágenes para compartirlas en un álbum virtual y en este especial con todos los lectores de ELTIEMPO.COM. Envíala con tus datos personales a redessociales@eltiempo.com y serán publicadas.

Ver todas las Fotos

COPYRIGHT © 2014 CASA EDITORIAL EL TIEMPO

Prohibida su reproducción parcial o total, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

Créditos