Germán Vargas hizo este viernes dos advertencias luego de dar a conocer en Medellín su política de minas. El primero: que la izquierda llegue al poder este año. Para él, eso es posible, ya que ve a todos los candidatos de izquierda (Fajardo, Petro, Clara López y Humberto de la Calle) unidos en primera o segunda vuelta por el odio que le tienen Álvaro Uribe y a él. El segundo es que el poder lo asuma Iván Duque, el candidato del uribismo, porque a su juicio “es muy pollo”. Duque, de 41 años, le respondió que tiene la capacidad y la inteligencia para gobernar.
Diferencias entre Duque y FajardoIván Duque, el candidato uribista, y Sergio Fajardo, de la Coalición Colombia, tienen diferencias en un punto de mucha sensibilidad social: Duque aseguró que si es elegido presidente, no aumentaría la edad de jubilación, que hoy está en 62 años para los hombres y en 57 para las mujeres. En cambio, Fajardo aseguró recientemente “que la edad de pensión de los colombianos debe ser mayor, porque vivimos más”.
Pinzón, ofendido con TimochenkoJuan Carlos Pinzón estuvo anoche en el programa de Citytv Mejor Hablemos, con Claudia Palacios, en el cual se declaró “ofendido” porque Timochenko, el exjefe de las Farc, sea hoy candidato presidencial sin haber pasado primero por la justicia para pagar por sus crímenes. Las críticas de Pinzón al proceso de paz lo han distanciado de Juan M. Santos.
Esposa de De la Calle, también en campañaRosalba de De la Calle, esposa del candidato liberal, Humberto de la Calle, comenzó a trabajar el tema de la mujer en la campaña. Desde Barranquilla aseguró: “Después de los acuerdos de paz, somos nosotras las que tenemos que construir la paz en los territorios que fueron afectados por la guerra”.
Cita de la izquierdaLos candidatos presidenciales (de izq. a der.) Carlos Caicedo, Gustavo Petro, Humberto de la Calle y Clara López se encontraron el viernes en un foro en Barranquilla. Aunque hablaron de muchos temas relacionados con las necesidades del Caribe colombiano, Petro insistió en la conveniencia de que se genere un proceso de unidad de la centroizquierda, para ir juntos a la elección presidencial.
POLÍTICA