MariCarmen nació en España, la tierra del flamenco que la enamoró toda la vida. Vive en la caótica Bogotá, en la que se amañó por gusto y por decisión propia. Fue la ciudad la que la inspiró a seguir un sueño de la infancia y que hoy se traduce en una carrera como artista independiente.
Después de haber lanzado su primer álbum 'Alma Viajera' (2015), un título que la describe perfectamente, Maricarmen llega a Medellín para presentarse en el centro cultural CasaTeatro El Poblado este jueves 12 de abril, con un repertorio cargado de homenajes a latinoamérica y a su país.
Su historia con la música empezó cuando era pequeña. Se la pasaba cantando e imitando a sus artistas favoritas en su casa. Soñaba con poder dedicarse a eso algún día, pero al no tener a nadie en su círculo familiar que estuviera inclinado hacia la música, el sueño se fue disipando con el tiempo.
En la universidad conoció amigos colombianos que a diario le hablaban de la belleza de Colombia, de lugares como Cartagena y desde ese momento quedó con ganas de visitar. "Antes de llegar a Colombia bailaba salsa, bachata, merengue y desde niña tenía una fuerte afinidad con Colombia, ni idea por qué", cuenta la artista. Apenas se graduó de la universidad fue el destino que escogió visitar.
Entró a trabajar en el mundo financiero hasta que un día se cansó. No le veía sentido a una vida como esa y compró un boleto de ida a Australia, aunque no tenía idea de cuándo regresaría a España. Se dedicó a viajar un año y tenía en su corazón regresar a Colombia.
Una noche, de paso por Bogotá, asistió a un concierto de flamenco en el Parque de la 93. Se quedó hablando con los artistas después del evento y resultó consiguiendo una propuesta para presentarse con un grupo flamenco en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, a pesar de que nunca se había presentado como cantante en un escenario. "Yo sólo cantaba en la ducha", afirma la cantante entre risas.
La experiencia le fascinó y desde entonces supo que la música era su camino de vida. Grabó el álbum 'Alma Viajera', rindiéndole tributo a muchas de sus influencias e interpretando algunas de sus canciones favoritas como 'What a Wonderful World', 'SOS' y 'Las Cuarenta', con las que se presentará en Medellín.
En su ajetreado recorrido musical, grabó su propia versión de la canción 'Despacito' el año pasado y logró que Luis Fonsi la escuchara y la compartiera en sus redes sociales. Ahora está trabajando en nueva música, estrenándose como compositora aunque le tenía pavor a lanzarse a escribir sus propias canciones.
Su espectáculo en Medellín incluirá canciones de su primer álbum y piezas de Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat. Pretende que esta sea una fiesta de despedida para su primer álbum y darle inicio a un nuevo capítulo musical en su carrera.
¿Dónde y cuándo?
Centro cultural CasaTeatro El Poblado (Cra. 47b #17B Sur 30) en Medellín. El jueves 12 de abril a las 8:00 p.m.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
EL TIEMPO@CulturaET