Una protesta realizada por habitantes del municipio de Puerto Wilches, en Santander, en contra de Ecopetrol, mantiene bloqueadas desde el pasado jueves las operaciones del campo petrolero Yariguí – Cantagallo, en la región del Magdalena Medio.
Los manifestantes reclaman la falta de seguridad laboral, que no se tienen en cuenta los derechos de la población de la zona y que la contratación por parte de la estatal petrolera se estaría haciendo de forma arbitraria.
Julián Lozano, jefe del departamento de producción Cantagallo de Ecopetrol, informó que los participantes de la protesta bloquearon la boya sobre el río Magdalena en el punto de embarque y desembarque del personal, impidieron el ingreso de trabajadores al campo Garzas, el mantenimiento de las plantas en Isla VI, la planta deshidratadora, estaciones de bombeo y el plan operativo en pozos de Puerto Wilches.
La empresa petrolera ha señalado que la contratación de mano de obra local se viene generando a través del Servicio Público de Empleo del Sena en cumplimiento del Decreto 1668 de 2017, que estará a cargo de los procesos de pre selección de personal, lo cual es de obligatorio cumplimiento.
“Ecopetrol ha facilitado el diálogo en diferentes escenarios entre los manifestantes y representantes del Ministerio de Trabajo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Alcaldía de Puerto Wilches, con el fin de explicar la norma y la forma como operan, pero han sido infructuosos”, dijo en un comunicado la compañía.
BUCARAMANGA